Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta siníndice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siníndice. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Una nueva joya de Taquio Uzqueda: "Cuento Riojano"

De nuevo presentamos un libro de Taquio Uzqueda. En esta ocasión hemos editado un pequeño homenaje a La Rioja a partir de un pequeño cuento olvidado y encontrado por el propio Taquio e ilustrado con obras de este mismo artista riojano.

"Cuento Riojano"
1ª edición: Logroño, Siníndice, 2015
Autor: Anónimo. Con ilustraciones de Taquio Uzqueda
PVP en librerías: 14 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 14 € (incluyendo gastos de envío)



Los nombres de los pueblos son como un conjuro. Parecen contener dentro de sí el carácter propio de las poblaciones que designan. El viajero, una vez que las conoce, puede recurrir al nombre como una forma de desplegar los vibrantes matices de cada sitio. 

Taquio Uzqueda nos trae a estas páginas una ingeniosa narración que va pasando revista a los pueblos de nuestra tierra en continuo juego con los dobles sentidos y evocaciones que pudieran propiciar esos nombres dentro de un discurso narrativo.

José Luis Pérez Pastor
Director General de Cultura
Gobierno de La Rioja

viernes, 26 de julio de 2013

Tenemos nueva novela: "Estrellas errantes en el camino"

Os presentamos nuestra última novela: "Estrellas errantes en el camino"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autora: Elena González Martínez-Vallejo
PVP en librerías: 17 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 17 € (incluyendo gastos de envío)


Un pequeño pueblo de la Castilla profunda
es el lugar donde nacen las raíces del protagonista, Andrés.

Dos muertes inesperadas…
Un peregrinaje por tierras holladas por muchas generaciones…
El amor que surge a la luz de una lluvia de estrellas…
La amistad como hilo que entreteje muchas vidas…
Un secuestro que une más a los amigos en el sufrir, en la esperanza, en la alegría…
Un ramillete de historias que endulzan las noches…
Un final con un futuro lleno de ilusiones y esperanzas.

Elena González Martinez-Vallejo pasa su infancia y adolescencia en Castilla-León. Maestra de las de antaño, su vocación por enseñar le lleva a las Islas Canarias, y en concreto a la Isla de La Palma, lugar donde forma su familia. Por avatares de su profesión se traslada a Bilbao, ciudad en la que su corazón terminará echando raíces.

Colabora en varias revistas y ha escrito varios libros en colaboración. En marzo de 2008 comienza su andadura en solitario con la obra "Retazos de vida", a esta sigue en 2010 "Crónica de una violación legalizada”. "Estrellas errantes en el Camino" es su última obra, obra que condensa sufrimientos y angustias, pero también ilusiones y esperanzas. 

miércoles, 26 de junio de 2013

Novedad en Colección Política: "La Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea frente a la dinámica global"

Presentamos el último libro dentro de la Colección Política y Actualidad:
 "La Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea frente a la dinámica global"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autora: Olga María Cerqueira Torres
PVP en librerías: 25 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 25 € (incluyendo gastos de envío)


Olga Mª Cerqueira examina si la firma de un acuerdo de asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea se ha encontrado condicionada por el estado actual del proceso de integración en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), analizándose para ello los elementos que intervienen en el complejo proceso de construcción de una región, en el contexto del nuevo regionalismo, a partir de lo que ha sido posible establecer las perspectivas para la región andina en el futuro inmediato, y como estos resultados han condicionado las negociaciones birregionales entre la Unión Europea y la Comunidad Andina en función a la firma de un acuerdo de asociación.
Una de las virtudes de la obra consiste en proveer de forma ágil un marco teórico que permite ubicar las categorías conceptuales nuevo regionalismo e interregionalismo dentro del conjunto de teorías existentes. Un trabajo riguroso que sin duda será de gran utilidad para aquellos interesados en los procesos de integración regional pues la adecuada operativización de las variables permite acercarse a las distintas expresiones del “Nuevo regionalismo en la Comunidad Andina de Naciones”  (política, económica y social) y como éste ha impactado su relación con la Unión Europea en el contexto actual de globalización y configuración de un escenario económico multipolar.
Con esta obra, Olga Mª Cerqueira (Trujillo - Perú, 1979), doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, pretende condensar sus experiencias y años de profunda investigación sobre la materia a partir de su paso por el Parlamento Europeo (Bruselas) en el que realizó un prolífico trabajo sobre la relación birregional entre la Comunidad Andina y la Unión Europea (Febrero-Julio 2006), justo en el momento en que se lanzaban las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación birregional, y posteriormente en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales  (ICEI), julio del 2006 - julio 2007, para luego complementar su visión a partir de su paso por la ONG AESCO en la que participó activamente en la organización de la I Jornada de la Sociedad Civil previa a la III Asamblea Plenaria del EUROLAT en abril de 2009. 

sábado, 25 de mayo de 2013

Presentamos "Generaciones", de Rachel Korn. Obra inédita en castellano

"Generaciones"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autora: Rachel Korn
Edición a cargo de Elena Sánchez Hernández
PVP en librerías: 15 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 15 € (incluyendo gastos de envío)


Generaciones se nutre de los sentimientos y emociones de la experiencia del exterminio nazi que supuso la pérdida del universo judío. La voz de las víctimas trasciende el trauma de la propia vivencia (que se muestra paralelo al proceso creativo) para convertirse en la voz del ser humano, vulnerable y oprimido. Sus experiencias se mezclan con la cotidianeidad rural y la experiencia amorosa, cuya sensualidad se hace patente en la voluptuosidad de las imágenes de la naturaleza que envuelve a la voz poética. Esta selección, originalmente escrita en yiddish, vio la luz en lengua inglesa en el volumen titulado Generations, editado por el poeta y crítico canadiense Seymour Mayne, al que también contribuyeron reputados poetas y críticos norteamericanos y británicos como Seymour Levitan, Leonard Opalov, Ruth Whitman y Miriam Waddington.


Rachel Korn, escritora canadiense de origen polaco, colaboró durante toda su vida en las revistas yiddish más prestigiosas de América, Israel y Europa. Publicó ocho volúmenes de poesía y dos de historias cortas, además de numerosos ensayos. Fue laureada con casi todos los premios de esta lengua. La obra de la que Elie Wiesel aclama como “la gran dama de la literatura judía y mundial” ha sido traducida al hebreo, al polaco, al alemán, al ruso, al francés y al inglés. 

lunes, 22 de abril de 2013

Nueva novela: "La escritura necesaria", de Rubén Angulo Alba


Presentamos nuestros último libro dentro de su Colección Novela:

"La escritura necesaria"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autor: Rubén Angulo Alba
PVP en librerías: 14 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 14 € (incluyendo gastos de envío)



César se traslada a Logroño para trabajar en un encargo, una novela corta 
relacionada con el mundo del vino. En su lucha contra el pánico al papel en 
blanco, la vieja casa que alquila en el casco antiguo de la ciudad toma protagonismo: 
sucesos inusuales, una caja repleta de cartas y fotografías de 
antigüedad relativa. Trabaja en ellas con la esperanza de que le sirvan de 
arranque para su novela, pero un descubrimiento inaudito será acicate para 
profundizar en la investigación de la familia que habitó la casa antes que él. 
Las que en un principio parecían ser cartas sencillas, tienen un remitente 
fuera de lo común.

Al mismo tiempo que César avanza en la escritura de la novela, trata de
averiguar en lo posible la historia de la familia que habitó aquella casa. Los 
sueños se suceden como peldaños de una  scalera, en un crescendo onírico que
termina con la confluencia de lo personal y lo imaginado. ¿Es César, es el 
escritor, o es la casa la que trata de ejercer influencia?

Al final, y gracias a la literatura, César alcanza el equilibro. En cambio el
misterio de la casa se muestra insoluble, y sin embargo, de manera insólita, 
la vida del protagonista se entremezcla con la de la familia que habitó la casa, 
y así se nos desvela La escritura necesaria, una escritura sui generis que encierra 
en un círculo perfecto pasado, presente y futuro.

martes, 16 de abril de 2013

Novedad en Colección Novela: "Memorias de Olvido", de Juan Ignacio Gil de Gómez


Editorial Siníndice presenta su último libro dentro de su Colección Novela:

"Memorias de Olvido"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autor: Juan Ignacio Gil de Gómez
PVP en librerías: 17 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 17 € (incluyendo gastos de envío)


Ésta es una novela sobre el recuerdo y el olvido, pero, sobre todo, es la historia de dos mujeres valientes.
Olvido apura sus últimos días amontonado todos los recuerdos de su vida hasta que una joven se cuela en su hogar. Irma es la mujer más hermosa y triste que Olvido haya conocido jamás.
Aunque procedan de mundos tan diferentes y no tengan nada que ver, juntas lucharán por buscar el último clavo a que agarrarse para seguir viviendo.


 Hay quien lucha por recordar,
otros lo hacen por olvidar. 
Pero todos deben seguir mirando hacia delante,
porque ni los recuerdos ni el futuro admiten
someterse a la voluntad de los hombres.


domingo, 3 de marzo de 2013

Estrenamos la Colección Viajes: "Memoria del hielo. Crónicas de un riojano en la Antártida"


Editorial Siníndice estrena su Colección Viajes con este interesantísimo relato:

"Memoria del hielo. Crónicas de un riojano en la Antártida"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autor: Diego Téllez Alarcia
PVP en librerías: 14 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 14 € (incluyendo gastos de envío)


"Dicen los viejos lobos de mar que, por debajo de los 40 grados de latitud sur, no hay ley, pero que, por debajo de los 50 grados, ni siquiera hay Dios". Así comienza la trepidante aventura de un historiador riojano en paro en plena Antártida. Una de las últimas fronteras del planeta, un lugar extremo y brutal, tumba de héroes como Shackleton o Scott, que harán que el protagonista se sienta "un híbrido entre Cristóbal Colón y un astronauta".

Durante diez días tanto él como sus dos compañeros de aventuras, una productora y un camarógrafo uruguayos, lidiarán con los elementos, el relieve, el insomnio y la naturaleza humana en pos de rodar un documental que haga honor a la grandeza de la gran Madre Blanca.

Por el camino volarán en un Hércules del ejército uruguayo, navegarán entre icebergs colosales, se rodearán de pingüinos, elefantes, lobos marinos, escúas y petreles... y también de militares, operarios de las bases y científicos.

En esta crónica también desfilarán leyendas del descubrimiento y la exploración del continente, naufragios, historias de supervivencia como la de los perros Karafuto-Ken abandonados en el invierno helado o la de los tripulantes del Endurance rescatados por Shackleton en 1916. Se desnudarán las almas de los pioneros que levantaron la base Artigas, de los hombres que todavía la mantienen viva... Se hablará de ciencia: extremófilos, capa de ozono, dinosaurios... Y se hablará, cómo no, de La Rioja.

Todo ello para acabar aprendiendo la lección de todo viaje, pero en especial de uno al confín del planeta: "No se puede ir a la Antártida y regresar sin ser profundamente afectado. Todo en ella es extremo. El frío, sus eternos días de verano con 18 horas de luz. Es extrema la soledad, el silencio y también la belleza. Hay algo en este paisaje que nos impone recordar nuestra pequeñez ante la naturaleza.

Novedad en nuestra Colección Pedagogía: "La Educación en el recuerdo"


Editorial Siníndice presenta un nuevo libro dentro de su Colección Pedagogía:

"La Educación en el recuerdo. 
Cartas de un profesor jubilado a una excompañera en activo"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autor: Luis Sola Gutiérrez
PVP en librerías: 15 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 15 € (incluyendo gastos de envío)


La Educación en el recuerdo. Cartas de un profesor jubilado a una excompañera en activo es una reflexión, realizada a partir de la experiencia cotidiana en las aulas, sobre el devenir de la Educación Secundaria española durante los dos últimos decenios. En las páginas del libro se analizan algunas de las cuestiones que han preocupado, y siguen preocupando, a los docentes de hoy, al mismo tiempo que se incide en la importancia y pertinencia de una educación integral que, más allá de la imprescindible cualificación académica y profesional de los alumnos, les aporte la sabiduría e inteligencia emocional necesarias para saber dirigir su propia vida y contribuir al logro de una sociedad mejor. 

Luis Sola Gutiérrez (Azagra, Navarra, 1951) ha ejercido como catedrático de Filosofía de Instituto hasta su jubilación en septiembre de 2011. Doctor en Filosofía por la Universidad de Deusto con una tesis dedicada al problema del relativismo epistemológico en la obra de Peter L. Berger,  es también creador y autor de varios números de la colección Cuadernos Azagreses, centrada en temas relacionados  con su localidad natal. En el año 2006 fue galardonado con el primer premio de ensayo Pablo de Olavide por el trabajo titulado Seducido por la luz, escrito bajo la forma de confesiones póstumas de este relevante personaje de la Ilustración española.

Novedad en Colección Novela: "Los Derechos De Los Hombres y Otras Utopías"


Editorial Siníndice presenta un nuevo libro dentro de su Colección Novela:

"Los Derechos De Los Hombres y Otras Utopías"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
2ª edición: Logroño, Siníndice, 2014
Autor: Annie Denton Cridge
Edición y traducción a cargo de Berta Lázaro e Isabel Alquézar
PVP en librerías: 15 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 15 € (incluyendo gastos de envío)



Los derechos de los hombres y otras utopías, publicado en Estados
Unidos en 1870, es un análisis agudo, lúcido y crítico de la
situación de las mujeres en la sociedad a través de una fábula
ingeniosa. Annie Denton Cridge imagina en sus sueños un
mundo en el que los papeles de hombres y mujeres están invertidos.

Son ellas las que dirigen los negocios, se dedican a la
ciencia, la literatura y las profesiones liberales, mientras los
hombres, privados de instrucción y expectativas, se encargan
de las tareas domésticas, el cuidado de los niños y de muchos
trabajos ingratos. Pero ahora comienzan a organizarse para
reclamar igualdad…

Annie Denton Cridge deja bien claro, en esta interesante y
original propuesta, que solo la educación redimirá a los hombres
del País de los Sueños, y defiende con convicción un orden
social en el que mujeres y hombres tengan los mismos derechos
y oportunidades.

Nueva novela en Siníndice: "La canción de mi añoranza", de Isabel Lizarraga Vizcarra


Editorial Siníndice presenta una nueva novedad dentro de su Colección Novela:

"La canción de mi añoranza. Isabel Oyarzábal, Embajadora de la República"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2013
Autor: Isabel Lizarraga Vizcarra
PVP en librerías: 15 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 15 € (incluyendo gastos de envío)


Ciudad de México, 1945. Isabel Oyarzábal Smith (Málaga, 1878–México DF, 1974), en el exilio, ya no es la ingenua muchacha retratada por Ceferino Palencia treinta años atrás. Desde aquella época ha sido periodista en El Sol, novelista, autora teatral y actriz, feminista y fundadora de la Asociación Nacional de Mujeres de España y del Lyceum Club, Inspectora Provincial de Trabajo y Ministra Plenipotenciaria de la II República en la Legación de España en Suecia y Finlandia.

La canción de mi añoranza presenta ante los ojos del lector una singular metamorfosis: la joven rebelde e insatisfecha de finales del siglo XIX se transformará en una mujer moderna de vida plena y en una de las intelectuales españolas más relevantes de su época.

«La muchacha morena se ha convertido en esta mujer adulta, grave. Su boca carnosa se ha adelgazado en unos labios finos, firmemente apretados, acostumbrados a no dejar escapar ninguna queja; el flequillo desordenado ha desaparecido y queda a la vista la frente despejada, nimbada por un cabello entrecano, rizado. Y de la muchacha con mantilla y peineta, que una vez Cefe comparó con la efigie de Beatriz Galindo, sólo quedan bajo la frente soñadora, los ojos, esos ojos que aún mantienen, contra viento y marea, la determinación absurda del asceta o del suicida y, en la boca, el suspiro imborrable que clama ‘yo quiero’».

domingo, 17 de febrero de 2013

Primer libro Colección Deporte: "Pep Guardiola. Realidad y leyenda del Barça"


 Editorial Siníndice presenta su primer libro dentro de la Colección Deporte:

"Pep Guardiola. Realidad y leyenda del Barça"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2012.
Autor: Jesús Ibáñez Monterrubio
PVP en librerías: 18 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 18 € (incluyendo gastos de envío).



Pep Guardiola. Realidad y leyenda del Barça es un reflejo del Barça de los cuatro años con Guardiola de entrenador, visto por uno de sus peñistas y con el aval y apoyo de 56 peñas barcelonistas de Aragón, La Rioja y Navarra.

Repasamos la juventud de Pep, su ingreso en la Masía, su etapa de jugador y algunos de los reconocimientos más importantes que el público le ha otorgado. Después nos adentramos en los pormenores de su fichaje, primero por el Barça B y al año siguiente por el primer equipo.

Analizamos temporada por temporada hasta llegar a su voluntaria despedida, ante el gran esfuerzo empleado.

            El libro se transforma en enciclopedia donde el lector podrá recordar todos los resultados obtenidos en partidos oficiales de la etapa de Pep entrenador.

Concluimos con un deseo para nombramiento del estadio azulgrana y damos la bienvenida a Tito Vilanova y relacionamos las peñas que han apoyado este libro.

Finalmente son las peñas barcelonistas de Aragón, La Rioja y Navarra las protagonistas del texto...

Novedad Colección Arte: Catálogo de exposiciones 2012 de Galería ARTEAGA


El catálogo cuenta con textos de la directora de la Galería Judit Arteaga y del responsable del Grupo Pancorbo Jose Luis Pancorbo.

Características del libro:
22 x 22 cms. 72 páginas a color
PVP: 12 €
Pedidos: info@sinindice.es



El libro recoge las cuatro exposiciones que durante el año 2012 se han organizado en la sede de  Galería ARTEAGA en Logroño (La Rioja). Con imágenes de las obras de: Hugo Alonso, Luis Burgos, Óscar Cenzano, Elías del Río, Rakel García, Amaia Hodge, Verónica Muro, Chantal Uzqueda, Taquio Uzqueda, María Yeste, Carlos Corres, Mercedes González de Garay, Carlos López Garrido, Abel Robino, Diego Sáinz, Julio Sarramián, Alfonso da SilvaVirginia Vallilengua, Toño Vega, Javier Lorenzo, Daniel Rodríguez-Castro,  SVS y Teresa Serrano.

Novedad Colección Pedagogía: "Cuentos de GuMa"

Editorial Siníndice presenta un nuevo libro dentro de la Colección Pedagogía:

"Cuentos de GuMa. Cartas de Mamá y Papá"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2012.
Autora: Liliana Noelia
PVP en librerías: 17 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 17 € (incluyendo gastos de envío).


"Cuentos de GuMa" es un libro de cuentos infantiles para adultos que pretende servir de apoyo a la hora de generar una educación emocional sólida, sana y constructiva.

Personas con trayectorias profesionales destacadas dentro del mundo del menor y de la comunicación humana han valorado positivamente para este fin tanto los cuentos como el cuerpo y ritmo de la obra completa.

Expertos en Educación y Docencia han resaltado la importancia de la formación en familia y la relevancia del crecimiento personal para todas las edades que este texto en concreto desarrolla durante todo el proceso.




El Excmo. Sr. Don Juan Velarde Fuertes, uno de los economistas españoles más prestigiosos de nuestro tiempo, ha dedicado unas líneas a modo de Epílogo destacando la relación existente entre los relatos infantiles, el mundo de la economía y el de la formación.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Novedad en nuestra Colección Poesía: "La jaula del estornino"


Editorial Siníndice presenta un nuevo poemario de Publio Cepa:

"La jaula del estornino"

1ª edición: Logroño, Siníndice, diciembre de 2012.
Autor: Pubio Cepa
PVP en librerías: 12 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 12 € (incluyendo gastos de envío).


Este poemario oculta
amores correspondidos
y querencias contrariadas,
encuentros y desencuentros,
porvenires y añoranzas,
alientos y desalientos,
luces vivas y veladas,
respiraciones con ahogos,
lunas llenas, madrugadas,
muertes y resurrecciones
y búsquedas de la Amada.

Tiene, también, sus vergeles
de celindas y membrillos,
de ciruelas y manzanas,
de chopos que el cielo otean,
de rosas enamoradas.

Y cursa por Tierra Aranda,
sus aguas y sus labranzas,
sus predios desconocidos,
sus cantares y sus danzas.

Este es el cauce, señores,
por el que vuelan las hadas
de este librito de versos
que doy a sus manos gratas.

Ve la luz nuestra primera novela: "El último arco"


Editorial Siníndice presenta su primer libro dentro de la Colección Novela:

"El último arco"

1ª edición: Logroño, Siníndice, diciembre de 2012.
Autor: Daniel de María
PVP en librerías: 10 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 10 € (incluyendo gastos de envío).

Edición agotada (noviembre de 2013). Gracias a todos por vuestro interés.



"Un mensajero insiste en entregar en mano un misterioso sobre a Verónica, una joven arqueóloga con inquietudes por la investigación. Su contenido hará que la famosa leyenda del acueducto de Segovia cobre una nueva dimensión, hasta ahora inimaginable.
Verónica no podrá resistirse a la curiosidad y morderá la manzana tentadora que se le ofrece. Así, con la ayuda de sus amigos de toda la vida, empezará a investigar lo que pudiera haber de cierto en todo aquello. El grupo, sin darse cuenta, se irá metiendo en ese bosque místico que el sobre subrepticiamente ha desplegado a su alrededor.
El trayecto que deberán recorrer esconde peligros que no esperan. A cada paso que den, con cada arco que avancen, creerán más en que el contenido de aquella carta es posible. Sin embargo, todos ellos estarán tan obcecados en desentrañar el misterio que no serán conscientes de que el llegar al último arco puede cambiarles la vida para siempre. El sobre resultará ser un caballo de Troya y la investigación, entretenida y divertida en sus inicios, les acabará haciendo cuestionar lo que cada uno de ellos guarda en lo más profundo de su ser.
La novela transcurre entremezclando realidad y fantasía en proporciones indefinidas. El grupo de amigos, en su camino, transportaran al lector a través de un entretenido viaje que recorrerá muchas de las leyendas que arropan la legendaria ciudad de Segovia".

Los beneficios de esta novela fueron destinados a un Proyecto de Educación Infantil en la ciudad de Tiemelekro, en Costa de Marfil. 

Con vuestra ayuda, se pudo costear el material escolar necesario para 108 niños y niñas durante todo un curso.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Nuevo Libro Colección Pedagogía: "IMAGINA. Programa de mejora de la autoestima y la imagen corporal para adultos"


Editorial Siníndice presenta su nuevo libro dentro de la Colección Arte:

"IMAGINA. Programa de mejora de la autoestima y la iamgen corporal para adultos"

1ª edición: Logroño, Siníndice, noviembre de 2012.
Autor: Roberto Sánchez Cabrero
PVP en librerías: 25 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 25 € (incluyendo gastos de envío).




Nuevo Libro Colección Arte: "SOUVENIR. Esto no es una guía de viajes"


Editorial Siníndice presenta su nuevo libro dentro de la Colección Arte:

"SOUVENIR. Esto no es una guía de viajes"

1ª edición: Logroño, Siníndice, noviembre de 2012.
Autora: Amaia Hodge
PVP en librerías: 25 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 25 € (incluyendo gastos de envío).



Más información en: 

http://amaiahodge.com.es
https://www.facebook.com/AmaiaHodgeFotografia?fref=ts
http://youtu.be/5U4R-bX5aPE

jueves, 23 de agosto de 2012

Nuevo Libro: "Abecedario", de José-Pablo Jofré


Editorial Siníndice presenta su nuevo libro de poesía:

"Abecedario"

1ª edición: Logroño, Siníndice, septiembre de 2012.
Autor: José-Pablo Jofré
PVP en librerías: 12 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 12 € (incluyendo gastos de envío).

Hace unos años afirmé, entre serio e irónico, lo siguiente: “A mí no me molesta no haber escrito La Eneida, ni Libro de buen amor, ni El Quijote, ni Hamlet, ni Trilce, ni Cien años de soledad, ni siquiera me duele no ser el autor de La sombra del viento o El juego del ángel. Lo que me atormenta es no haber sido capaz de escribir un diccionario.”
   Seguramente el sueño, y la pesadilla, de muchos escritores occidentales desde el nacimiento de la modernidad pase por escribir e imponer su diccionario personal, es decir, por corregir y alterar los diccionarios comunes. Algunos lo intentan de hurtadillas; otros, de frente.
   José-Pablo Jofré, desde su primer poemario-abecedario, escribe de frente y sabe a lo que se enfrenta: ha de mostrar sus palabras, que son por fuerza también las de los otros –caravana, narcolepsia, o quejido– y ha de rebautizarlas con sus significados personales, privados, que pueden convertirse no obstante y de pronto en significaciones compartidas –beso, conversación de bocas; pereza soy yo; umbral, ambigüedad total de lugar–.
   Con un libro acertado y valiente, José-Pablo Jofré se suma a la tarea interminable de modificar los diccionarios. Podemos llamarla también literatura.
Sergio Gaspar 

sábado, 17 de diciembre de 2011

Novedad Colección Pedagogía: "Pedagogía Hospitalaria. Compendio de una década"







1ª edición: Logroño, Siníndice, diciembre de 2011.
Autora: Olga Lizasoáin Rumeu
PVP en librerías: 10 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 10 € (incluyendo gastos de envío).

En este libro el lector encontrará diversos contenidos relacionados con la “Pedagogía Hospitalaria” presentados, por la autora de esta publicación, en diferentes foros a través de ponencias, talleres, comunicaciones o mesas redondas. Estos contenidos son fruto de la investigación y de la experiencia directa en la atención educativa a los niños hospitalizados en la planta de pediatría de la Clínica Universidad de Navarra.

Los ejes temáticos giran en torno al impacto de la enfermedad y de la hospitalización en la vida de los que la padecen y de los que les rodean; las medidas con las que cuenta el sistema educativo para atender a los alumnos con problemas de salud; los modos de actuación y orientación psicopedagógica; junto a la evolución de los servicios y el marco de actuación que los sustenta.

Olga Lizasoáin Rumeu es miembro fundador de la asociación HOPE -Hospital Organisation of Pedagogues in Europe- y profesora titular del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra, donde imparte las asignaturas de Educación Especial y Pedagogía Hospitalaria.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Nuevo Libro: "Apuntes para la memoria sobre mi vida política, persecuciones y trabajos padecidos en ella".


Político y escritor, ilustrado y afrancesado, Mariano Luis de Urquijo (1769-1817) pertenece por derecho propio a esa galería de "españoles malditos" compuesta por los perdedores de la Historia Contemporánea española. La cárcel y posteriormente el exilio frustraron la brillante trayectoria profesional de una persona que fue Secretario de Estado con Carlos IV (1798-1800) y ministro de Estado con José I (1808-1813), puestos desde los que impulsó una serie de medidas ilustradas cuyo fin último era modernizar la monarquía y regenerar el país. En ambos, por diferentes circunstancias, fracasó. No hubo una tercera vez, y Mariano Luis de Urquijo acabó sumido en los lodos del desprestigio y del olvido.

De los fondos de la Biblioteca Nacional hemos rescatado los "Apuntes para la memoria sobre mi vida política, persecuciones y trabajos padecidos en ella" (1806), una obrita escrita por Mariano Luis de Urquijo durante su destierro en Bilbao, donde repasa su gestión al frente de la Secretaría de Estado y narra su desgracia política y su posterior estancia en prisión. Se trata de un documento de gran valor, tanto desde un plano histórico como biográfico, en el que quedan retratadas las duras condiciones del destierro y la cárcel en la España de finales del siglo XVIII.

Aleix Romero Peña (Logroño, 1984) cursó la carrera de Humanidades. Obtuvo la suficiencia investigadora con un trabajo de investigación titulado "La política exterior del ministro Urquijo. España y las embajadas de París, Viena y Lisboa durante la Segunda Coalición". Miembro de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII, ha participado en diversos congresos sobre la época de Carlos IV y la Guerra de la Independencia. En la actualidad es becario predoctoral en la Universidad de La Rioja, donde desarrolla su tesis doctoral sobre la biografía de Mariano Luis de Urquijo, engarzándola en el marco de una sociedad en transición a la contemporaneidad.