Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2018

Novedad editorial: "Clubes de fútbol en tiempos de la dictadura argentina"

Tenemos el placer de presentar un nuevo libro en nuestra Colección de Deportes:

"Clubes de fútbol en tiempos de la dictadura argentina"
1ª edición: Logroño, Siníndice, 2018
Autor: Raanan Rein, Mariano Gruschetsky y Rodrigo Daskal (compiladores)
PVP en librerías: 18 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 18 € (incluyendo gastos de envío)
ISBN: 978-84-17235-25-3



Sinopsis:
Este libro aborda la vida de los clubes de fútbol de Argentina durante el Proceso Militar, desafiando la común perspectiva binaria y simplista de aquellos años. Las contribuciones a este tomo van más allá de los conceptos de víctimas y victimarios, y revelan que la represión no es el elemento explicativo de todas las acciones o inacciones de los asociados en este oscuro período.

El libro ofrece, por lo tanto, un lente adicional para analizar el mosaico de expresiones de conformismo, indiferencia, adaptación, adhesión u oposición al régimen imperante. Además de aportar a los estudios de la sociedad civil contemporánea, el texto contribuye a repensar los vínculos que los clubes establecieron con las autoridades políticas en diversas dimensiones, en el contexto de una larga tradición de complejas relaciones entre los clubes y el Estado.

Sobre los autores:
Raanan Rein es profesor y doctor en Historia y vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es académico correspondiente en Israel de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina. Fue condecorado por el gobierno argentino con el grado de comendador de la Orden del Libertador General San Martín por su aporte a la cultura nacional. Entre sus libros se destacan: “La sombra del Líder y la segunda línea del liderazgo peronista”; “Los bohemios de Villa Crespo: judíos y fútbol en la Argentina”; “La cancha peronista: Fútbol y política (1946-1955); “Los indispensables. Dirigentes de la segunda línea peronista”.

Mariano Gruschetsky es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella. Docente investigador de la Universidad Nacional del Lanús y de la Universidad Nacional de La Plata, miembro fundador del Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Ha publicado artículos académicos sobre la temática de clubes de fútbol, su vínculo con el desarrollo urbano y con los poderes públicos.

Rodrigo Daskal es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires e investigador del Centro de Estudios del Deporte de la UNSAM. Docente de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Avellaneda. En 2013 publicó “Los clubes en la Ciudad de Buenos Aires”, “Revista La Cancha: sociabilidad, política y Estado”, y en 2017 “Clubes argentinos. Debates sobre un modelo” (con Verónica Moreira). Dirige el área de Historia y el Museo del Club Atlético River Plate.

sábado, 9 de diciembre de 2017

"Diccionario de jugadores del Real Club Deportivo Mallorca", nuevo libro en Colección Deportes

Presentamos un nuevo libro dentro de nuestra Colección Deportes:

"Diccionario de jugadores del Real Club Deportivo Mallorca"
1ª edición: Logroño, Siníndice, 2017
Autor: Francisco José Ramis Fernández

PVP en librerías: 23,90 €
Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 23,90 €
(incluyendo gastos de envío)
ISBN: 978-84-15924-98-2


Sobre el libro
Poco podían pensar D. Adolfo Vázquez Humasqué y el intrépido grupo de amantes del fútbol que fundaron el Alfonso XIII en marzo de 1916 que ciento un años después ese club seguiría existiendo y que se habría convertido en el alma y epicentro del deporte mallorquín.

El club ha conocido días de gloria y días de adversidades, pero siempre que estuvo a punto de fenecer, cuando parecía que tan solo quedaban cenizas, siempre lograba renacer la llama viva que le devolvía a la vida y a la lucha. Desde luego, no son los actuales los mejores tiempos que ha vivido, pero las raíces son tan profundas que parece imposible su destrucción.

La historia centenaria de este club ha sido posible gracias a los numerosos sacrificios de los presidentes, los directivos, los entrenadores, los ayudantes, los administrativos, los socios y las administraciones, sí, pero, sobre todo, gracias a la implicación que mostraron los más de mil jugadores que sudaron la camiseta roja en partido oficial.

Ordenadas alfabéticamente encontrará el lector las fichas de los 1017 jugadores que han participado en partidos oficiales. Un trabajo de documentación que ha tardado más de dos años en completarse. Completarse hasta el punto máximo al que se ha podido llegar. Con cerca de 900 fotografías, se presenta este diccionario de jugadores como la biblia que todo mallorquinista debería tener. La pena son los pocos jugadores que no pudieron ser identificados más que por su nombre deportivo y de los que no se pudo obtener más información. Además, se incluye un apéndice con más de 500 jugadores que tan solo disputaron partidos no oficiales.

Sirva en todo caso esta obra como pequeño homenaje a cada una de las personas que vistieron la camiseta del Mallorca, con más o menos acierto, pero siempre con gloria y honor.

Sobre el autor
Francisco José Ramis Fernández (Palma, 1967) es funcionario de profesión. Acude regularmente a ver partidos del Real Club Deportivo Mallorca desde el año 1981, aunque con anterioridad ya había visitado el mítico Luis Sitjar en algunas ocasiones. Abonado nº 419 en la actualidad, fue uno de los mallorquinistas que compraron acciones del club en 1992. En los últimos años le ha dado por bucear en la historia y la estadística del fútbol mallorquín y del equipo bermellón en particular. Es el autor del blog sobre la historia del Real Club Deportivo Mallorca soydelmallorca.blogspot.com.es y colaborador en la web futboldesdemallorca.com. En el año 2013 autopublicó en Amazon el libro “Un paseo por Europa”, que recopila datos sobre los cuarenta y un partidos que ha disputado el Mallorca en competición europea.

Nuevo libro de Ángel Iturriaga: "Diccionario de jugadores del Athletic Club"

Presentamos un nuevo libro dentro de nuestra Colección Deportes:

"Diccionario de jugadores del Athletic Club"
1ª edición: Logroño, Siníndice, 2017
Autor: Ángel Iturriaga

PVP en librerías: 21,90 €
Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 21,90 €
(incluyendo gastos de envío)
ISBN: 978-84-15924-99-9


Sobre el libro

El Athletic Club es mucho más que un histórico del fútbol. La sola pronunciación de su nombre trasciende las barreras del deporte para convertirse en una institución, una de las más importantes de Vizcaya, una tierra vertebrada por los colores rojiblancos. Los aficionados del cuadro de San Mamés presumen con orgullo de la historia de su equipo. Un pasado trufado de títulos y de estrellas rutilantes como Gorostiza, Zarra, Panizo, Rojo o Iribar. Sin embargo, ¿conocemos la verdadera historia de los pioneros del club? ¿Tenemos noticia de todos los jugadores que han contribuido a que el club se haya convertido en uno de los más grandes de la historia?

Desde aquellos pioneros vascos e ingleses que jugaban en Lamiako hasta los últimos jóvenes valores que han debutado en el club, Ángel Iturriaga traza un recorrido que incluye a todos los jugadores que, en el algún momento de su carrera, se enfundaron la casaca rojiblanca en encuentros oficiales. Conoce con detalle a todos los protagonistas, desde aquellos héroes de principios de siglo XX que compatibilizaban su trabajo con el fútbol hasta los actuales miembros de la plantilla, pasando por los legendarios integrantes del equipo de Belauste y Pichichi o por los inmortales miembros de la segunda delantera histórica. Descubre los datos de todos los jugadores actualizados hasta el último minuto y disfruta con las anécdotas de quienes han representado al club de la Catedral.

Ordenado alfabéticamente, y con fotografías de la inmensa mayoría de los jugadores, el Diccionario de jugadores del Athletic Club es una obra fundamental que no puede faltar en la biblioteca de cualquier buen aficionado de la historia del fútbol en general y del equipo vizcaíno en particular.

Sobre el autor

Ángel Iturriaga Barco (Logroño, 1974)

Doctor en Historia, profesor y escritor. Ha publicado multitud de artículos científicos relacionados con la Historia Actual en sus vertientes deportiva y política. Asimismo, ha participado en ciclos de conferencias y comunicaciones en diversos Congresos y Seminarios Nacionales e internacionales relacionados con sus líneas de investigación. Colabora con diversos medios de comunicación tanto españoles como europeos y sudamericanos.

En los últimos años, ha centrado sus investigaciones en la recuperación de la memoria histórica del fútbol, destacando la publicación de seis libros relacionados con esta materia. Entre ellos se pueden destacar el Diccionario de jugadores del FC Barcelona, el Diccionario de jugadores de la selección española y el Diccionario de jugadores del Atlético de Madrid, así como su primera novela, Paulino, junto a David Valero Carreras.

domingo, 17 de febrero de 2013

Primer libro Colección Deporte: "Pep Guardiola. Realidad y leyenda del Barça"


 Editorial Siníndice presenta su primer libro dentro de la Colección Deporte:

"Pep Guardiola. Realidad y leyenda del Barça"

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2012.
Autor: Jesús Ibáñez Monterrubio
PVP en librerías: 18 €. Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 18 € (incluyendo gastos de envío).



Pep Guardiola. Realidad y leyenda del Barça es un reflejo del Barça de los cuatro años con Guardiola de entrenador, visto por uno de sus peñistas y con el aval y apoyo de 56 peñas barcelonistas de Aragón, La Rioja y Navarra.

Repasamos la juventud de Pep, su ingreso en la Masía, su etapa de jugador y algunos de los reconocimientos más importantes que el público le ha otorgado. Después nos adentramos en los pormenores de su fichaje, primero por el Barça B y al año siguiente por el primer equipo.

Analizamos temporada por temporada hasta llegar a su voluntaria despedida, ante el gran esfuerzo empleado.

            El libro se transforma en enciclopedia donde el lector podrá recordar todos los resultados obtenidos en partidos oficiales de la etapa de Pep entrenador.

Concluimos con un deseo para nombramiento del estadio azulgrana y damos la bienvenida a Tito Vilanova y relacionamos las peñas que han apoyado este libro.

Finalmente son las peñas barcelonistas de Aragón, La Rioja y Navarra las protagonistas del texto...