"El color de la culpa"
(incluyendo gastos de envío)
Instagram: @espelungue
Instagram: @espelungue
Un año más, ¡y ya son diez!, volvemos a ser la editorial responsable del "Premio de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana", organizado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y que cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
BASES DEL PREMIO
TEMÁTICA
1.- La temática
tendrá como
protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las
obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la
inclusión de ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía,
ilustración, creación
informática, etc.). Dichas
ilustraciones podrán
ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en:
editorialsinindice.blogspot.com.es
LAS OBRAS
2.- Las
obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato
libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas
dedicadas a la ilustración… o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.
3.- Las
obras se presentarán castellano.
4.- La
extensión mínima será de 25 páginas y la máxima
de 100 páginas (con un mínimo de 3 ilustraciones y un máximo
de 25) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características):
Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.
5.- Podrán
participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier
nacionalidad.
6.- Las
obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso, se detallará
qué tarea ha
realizado cada uno de los coautores.
7.- Los
autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su
proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.
AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA
8.- La
participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las
presentes bases, así como:
La garantía
por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes
del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación
parcial o total de ninguna obra ajena.
La garantía
por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes
de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en
exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación
sobre la obra.
El
consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en
caso de resultar premiada.
FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA
9.- Los
trabajos se entregarán
sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la
siguiente dirección de correo electrónico: info@sinindice.es. En el mismo
correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo
seudónimo se remitirán
los datos de la autoría,
donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra,
breve currículo,
dirección y teléfono del autor o autores.
10.- La
única forma de entrega de los manuscritos será por correo electrónico en la
siguiente dirección: info@sinindice.es.
11.-
Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto
(dirección, teléfono
y correo electrónico).
12.- Es
necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de
residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.
PREMIO
13.- El
premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares.
CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
14.- El
otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden
en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del
mundo, así como
la cesión de todos los derechos de edición en todos los soportes. El autor o
coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de
edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial
sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.
JURADO
15.- El
jurado estará compuesto
por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice y dos miembros
relacionados con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de La Rioja designados
libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e
inapelables.
COMITÉ ORGANIZADOR
16.- El
comité organizador estará integrado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y Editorial Siníndice.
PLAZOS
17.- El
plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 15 de marzo de
2025.
18.- El
fallo del jurado se dará a conocer antes del 31 de marzo de 2025.
19.-
El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.
20.- El
premio podrá ser
considerado desierto.
21.-
Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.
Hoy os queremos compartir que Siníndice será de nuevo la editorial elegida para la edición del 'Premio de Novela Antinoo por la Diversidad', segunda edición del premio literario que viene de la mano de Fundación Unicaja y ABENGSA.
BASES DEL PREMIO
MOTIVACIÓN
Con la intención de promover la Diversidad en su sentido más amplio, se convoca el II PREMIO DE NOVELA ANTINOO POR LA DIVERSIDAD de acuerdo con las siguientes bases:
TEMÁTICA
1.- La temática de la novela será libre, si bien, de una forma u otra, debe aparecer implícita la diversidad en cualquiera de sus formas bien como parte del desarrollo de la trama o de los protagonistas.
LAS OBRAS
2.- Las obras presentadas en castellano deben ser originales e inéditas, no haber sido publicadas en formato libro electrónico, libro físico ni por entregas en revistas ya sean dedicadas a la ilustración o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros premios.
3.- La extensión mínima será de 80 páginas y la máxima de 175 páginas en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.
4.- Podrán concurrir a este premio tanto personas físicas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años a título individual, como equipos de trabajo en cuyo caso se adjuntará una relación nominal de los participantes y se designará a un representante.
5.- Los autores o coautores participantes en el premio podrán presentar únicamente obras originales. Por tanto, no se admitirán obras presentadas anteriormente y se comprometen a no presentar su manuscrito a otros premios hasta conocerse el fallo de éste.
AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA
6.- Los participantes deberán responder de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedieran si en su elaboración hubiesen vulnerado los derechos de propiedad intelectual de terceros.
FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA
7.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema exclusivamente en la siguiente dirección de correo electrónico de Editorial Siníndice: info@sinindice.es. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores. Así como fotocopia del documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores, o documento acreditativo equivalente. Editorial Siníndice será la garante de la confidencialidad de todos los datos personales tanto con carácter general como de cara al trabajo de los miembros del jurado.
PREMIO
8.- El premio consistirá en la edición de la obra y la entrega de 25 ejemplares. La obra ganadora será publicada por Editorial Siníndice. El premio podrá ser declarado desierto.
CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
9.- La concesión del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como los derechos de edición en todos los soportes. El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.
JURADO
10.- El jurado estará compuesto por un miembro de Editorial Siníndice y cuatro miembros relacionados con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de Andalucía designados libremente por el comité organizador. La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del premio que será inapelable.
COMITÉ ORGANIZADOR
11.- El comité organizador estará integrado por Editorial Siníndice.
PLAZOS
12.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 28 de febrero de 2025. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 23 de abril de 2025.
13.- Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas. La participación en el premio supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases.
Estamos encantados de anunciar que, tras el éxito alcanzado en la primera edición, volvemos a colaborar con el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua en la nueva convocatoria del 'Premio Relato Breve Don Carlos de Seso'.
Con la intención de promover la imagen cultural de
Villamediana de Iregua (La Rioja) y homenajear a la figura de Don Carlos de Seso a quien
Miguel Delibes sitúa en nuestra localidad en su magistral obra “El hereje”, se
convoca el II PREMIO DE RELATO BREVE DON CARLOS DE SESO de acuerdo con las
siguientes
BASES DEL PREMIO
TEMÁTICA
1.- La temática tendrá como protagonista la localidad de
Villamediana de Iregua de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de
carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se podrán incluir
imágenes (dibujos, fotografías, ilustraciones, creaciones informáticas, etc.).
Dichas imágenes podrán ser en color o en blanco y negro.
Las bases del Premio estarán disponibles en: https://www.villamedianadeiregua.org y en https://editorialsinindice.blogspot.com.es.
LAS OBRAS
2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas,
es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por
entregas en revistas generalistas o especializadas. Tampoco se aceptarán obras
presentadas a otros concursos.
3.- Las obras se presentarán en castellano.
4.- La extensión mínima será de 6 páginas y la máxima de 30
en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características):
Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.
5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona
mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.
6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor.
7.- El participante en el premio se compromete a no
presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.
AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA
8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y
la aceptación de las presentes bases, así como:
La garantía por parte del participante, con total indemnidad
para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la
originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación
parcial o total de ninguna obra ajena.
La garantía por parte del participante, con total indemnidad
para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el
mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni
limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.
El consentimiento del participante a la reproducción,
distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar
premiada.
FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA
9.- Los trabajos se entregarán sin identificar y firmados únicamente
con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: info@sinindice.es. En el mismo correo
electrónico, en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo,
se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos,
declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo,
dirección y teléfono del autor.
10.- Es imprescindible la inclusión de fotocopia de un
documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o
documento acreditativo equivalente.
PREMIO
11.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y
la entrega de 15 ejemplares. La obra ganadora será la que inicie el libro de
relatos coral en el que se incluirán igualmente otros relatos que el jurado
considere con suficiente calidad para su inclusión.
CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
12.- El otorgamiento del premio supone que el autor
galardonado cede en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de
explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo,
así como la cesión de todos los derechos de edición en todos los soportes. El
autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición y
cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra
premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.
JURADO Y COMITÉ ORGANIZADOR
13.- El jurado estará compuesto por un miembro del
ayuntamiento de Villamediana de Iregua, un miembro de Editorial Siníndice y un
miembro relacionado con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de La
Rioja designados libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del
jurado serán secretas e inapelables.
14.- El comité organizador estará integrado por el
Ayuntamiento de Villamediana de Iregua y Editorial Siníndice.
PLAZOS
15.- El plazo de admisión de los proyectos de obra
finalizará el 31 de enero de 2025.
16.- El fallo del jurado se dará a conocer antes del 28 de
febrero de 2025.
17.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de
entrega, para el que será avisado con antelación suficiente.
18.- El premio podrá ser considerado desierto.
19.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y
serán destruidas.
Tenemos el placer, una vez más, de anunciar que ya está disponible un nuevo libro de Taquio Uzqueda bajo el sello editorial de Siníndice.
Sinopsis
Taquio
Uzqueda ha elaborado en su nuevo libro, Entre la Nostalgia y el Recuerdo,
una especie de autobiografía de su niñez y juventud, basado todo en sus
recuerdos, que con el paso del tiempo tendemos a dulcificarlos casi todos. Este
libro transcurre mayoritariamente desde el año 1950 ―año de su nacimiento―, a
1975 ―en el que celebró su matrimonio― con lugares comunes de su generación. Y
como siempre ocurre, ilustradas con sus fotografías ―algunas inéditas―, para
ofrecer su relato del tiempo pasado, con imágenes de nuestra ciudad o región.
En resumen, el artista aporta en su nuevo libro una vida colectiva para mejor
comprender su generación. Su pretensión es, simplemente, que sus recuerdos no
se pierdan en el devenir de los años. Un testigo, que quiere pregonar sus
recuerdos.
Antonio
Egido
Sobre Taquio Uzqueda
Eustaquio Uzqueda Prado, Taquio para sus amigos y conocidos, nace en Logroño en 1950 y se gradúa en Artes Aplicadas en la escuela de dicha ciudad. Cuenta en su bagaje artístico con más 25 exposiciones individuales y ha participado en más de 200 exposiciones colectivas y certámenes, tanto nacionales como internacionales, habiendo recibido varios premios. Es autor de numerosos diseños para la industria editorial y de artes gráficas, tales como las portadas de los libros: “25 Artistas Riojanos”, “Cuarenta Años de Artes Plásticas en La Rioja”, “75 Aniversario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja” o “San Millán de la Cogolla, Patrimonio de la Humanidad”. Poseen obra suya, entre otros, los siguientes museos y colecciones públicas: Museo de La Rioja, Parlamento de La Rioja, Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja, C. R. de la D. O. Calificada Rioja, Universidad de La Rioja, Cofradía del Vino de Rioja, Seminario Conciliar de La Rioja, Comandancia de La Rioja del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil o Residencia Santa Justa.
Obras suyas han sido reproducidas en numerosos carteles, revistas, catálogos, almanaques, etiquetas, etc. destacando entre otros: “Centenario Escuela Artes y Oficios”, “Almanaque 1992” de la Consejería de Agricultura, “Centenario Bodegas Palacio”, “150 Aniversario Instituto Sagasta”, “50 Aniversario del Instituto de Estudios Riojanos” o “Vinos de España 1997” del Anuario de El Mundo.
En 2011 hace su primera exposición de esculturas con notable éxito. Realiza varios murales, entre otros para el Centro Psiquiátrico de Logroño, la Comandancia de la Guardia Civil de La Rioja, el Seminario Conciliar de La Rioja o la Residencia Santa Justa. Junto con su hija Sheila realiza igualmente un mural de 2 por 3 metros para el Monasterio de San Millán de la Cogolla.
Con Editorial Siníndice ha publicado numerosos libros de Arte o de Opinión, tales como “Logroño en 100 fachadas”, “El camino de Santiago en La Rioja”, “Aquellos Maravillosos Años” o “La Industria y el Comercio de Logroño a través de sus cartas y fotografías”.
En 2016 expone en varias ciudades rusas, entre otras en Moscú y Medyn. Su obra artística aparece referenciada en el tomo XIV del Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del siglo XX.
Para Siníndice es un placer informar que ya está disponible el siguiente libro de poemas en prosa:
Sinopsis
Líneas que entrelazan las letras y las
ciencias, la prosa y la poesía, la rima y el silencio, explorando la
maternidad, la vida, la muerte y el renacer personal de la propia autora. A
través de estas páginas las palabras nos guían por el camino del dolor, la
esperanza, la fortaleza y la debilidad de una madre que celebra el ciclo de la
vida. Una obra que resonará en el corazón de quienes vivan con intensidad sus
propios ciclos.
Sobre Marta Isabel Gutiérrez
Soriana de nacimiento, riojana de
adopción, vivo enamorada de las palabras desde que tengo memoria. Ya en el
colegio, cuando mi edad no llegaba a las dos cifras me gustaba escribir
pequeños cuentos o poesías con rima en consonante sobre las letras, los colores,
o los paseos a orillas del Duero. La puerta hacia el verso libre la abrió mi
profesor de Lengua y Literatura del IES Castilla de Soria, Miguel Ángel, al que
le estaré eternamente agradecida por permitirme conocer a uno de los autores
protagonistas de mi librería: Fermín Herrero, escritor al que admiro y respeto
desde entonces. Tanto me gustaban "las letras" que decidí estudiar
"las ciencias" obteniendo el título de Doctora en Química Orgánica
por la Universidad de La Rioja, pudiendo rimar en el laboratorio todas las
moléculas y los átomos con los que investigaba. Entonces empecé a divulgar y
retomé la escritura con más pasión que nunca. Redactora en Principia y
bloguera, nunca abandoné la poesía y el relato corto. Ahora soy profesora
de física y química de instituto y recalco siempre que no hay ciencias sin
letras ni letras sin ciencias, apostando por una única cultura.
Hace unos días compartimos el fallo del jurado del "I Premio de Relato Breve Don Carlos de Seso", organizado por el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua, y hoy os presentamos la cubierta del libro:
Os recordamos que el relato ganador fue "La serpiente lleva abrigo" y lleva la firma de Juan Ignacio Ferrándiz Avellano.
El libro (ya disponible en tu librería) contiene igualmente los siguientes relatos:
"Desde las sombras de mi mansión". Antonio Olmos Belmonte.
"El músico de Villamediana". Francisco Javier Hernández López.
"El último paladín". Andrés García Alesanco.
"El viaje de extranjis de Eufemia". María Carmen Martínez Lasanta.
"Enigma en Villamediana". María Jesús Leoz Munilla.
"Frente al espejo". Marta Isabel Gutiérrez Jiménez.
"Herencia maldita". Patricia Fernández Altuzarra.
"Piedras, cántaras y títeres". Cristina Cifuentes Bayo.
"Recordad la voz". Diego Moreno Galilea.
Ficha del libro:
Recuerda que todos los libros de Siníndice los puedes conseguir igualmente en AMAZON o escribiéndonos directamente a nosotros (info@sinindice.es).
Nos complace poder informaros que ya es público el fallo del jurado del I Premio de Novela Antinoo por la Diversidad. La obra premiada ha sido Los últimos de Santa Isabel de cuyo texto es autor Rafael Ramón Arroyo Nadales.
Hoy compartimos el esperado fallo del jurado del I Premio de Relato Breve Don Carlos de Seso, organizado por el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua.
El relato premiado ha sido "La serpiente lleva abrigo" y lleva la firma de Juan Ignacio Ferrándiz Avellano.
Otros nueve textos finalistas acompañarán al relato ganador en un libro que será presentado en la Biblioteca de Villamediana de Iregua el próximo viernes 26 de abril a partir de las 19 horas.
Nos complace poder compartir con todos los amigos de Siníndice que ya tenemos fallo del jurado del IX Premio de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana. La obra premiada ha sido El castillo de Nalda de cuyo texto son autoras las hermanas Ana y Belén Escudero Canosa y que ha sido magistralmente ilustrado por Anna Solà Andreu.