Buscar este blog

lunes, 23 de junio de 2025

Aitor Bergara, ganador del II Premio de Novela Antinóo por la Diversidad con su obra "Solo una hembra"

En esta ocasión, os presentamos la obra ganadora del II Premio de Novela Antinóo por la Diversidad, premio literario organizado por Abengsa y Fundación Unicaja:


Solo una hembra

1ª edición: Logroño, Siníndice, 2025
Autor: Aitor Bergara

PVP en librerías: 20 €
Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 20 €
(incluyendo gastos de envío)
ISBN: 978-84-19221-62-9


Sinopsis

Tirso, el protagonista de esta novela, es el típico adolescente nerd o friki con Altas Capacidades. Aspira a convertirse en profesor de Filosofía. Es enamoradizo y está obsesionado con el sexo. Mientras que África, el otro personaje principal, es una chica preciosa y popular, hija de cuatro madres, con la que coincide Tirso en el primer curso de bachillerato, en un tiempo en que ambos tratan de encontrarse a sí mismos. Por supuesto, entre ellos surgirá una rápida conexión que, poco a poco, se traducirá en una historia de amor como las de antes; bueno, si eso sigue siendo posible en nuestros días.

Estructurada en tres partes, esta novela de iniciación con tintes de comedia ¿romántica? presenta tres voces distintas: la primera parte, relativa al planteamiento, está contada por un narrador omnisciente (aunque poco fiable). La segunda parte ─el nudo─ está narrada por Tirso. Y la tercera y última parte ─que atañe al desenlace─ por la propia África. En paralelo a la sucesión de voces narrativas ─y con el objetivo de enganchar al lector─, se presentan varias tramas y subtramas que sirven de vehículo a distintos temas que son objeto de importantes debates en la actualidad, como pueden ser el machismo, el heteropatriarcado, la monogamia, la familia, la vocación, el valor de la cultura y el arte, las redes sociales, la Inteligencia Artificial, etcétera.  

En definitiva, Solo una hembra es una novela disparatada y repleta de personajes diversos que, como todos nosotros, están pidiendo a gritos una oportunidad.

 

 Sobre el autor

Aitor Bergara (Bilbao, 1984) es técnico superior en Diseño y Producción Editorial, licenciado en Filosofía y maestro en Educación Primaria. Además, cuenta con sendos másteres en Educación Especial y Periodismo Multimedia y, en la actualidad, está terminando el Máster de Escritura Creativa de la UNIR.

Ha coordinado el taller literario de la Universidad de Deusto y ha publicado artículos de Arte y Literatura en la sección cultural del diario El Correo.

En calidad de autor, ha merecido, entre otros, los siguientes reconocimientos:

·        Ganador del Certamen de Creadores Literarios del V Día Digital del Libro UNIR.

·        Ganador del XII Concurso Internacional María Eloísa García Lorca.

·        Ganador del I Certamen Lliere de Novela.

·        Ganador del XVIII Certamen de poesía Nicolás del Hierro, con el poemario .

·        Ganador del III Certamen Umbral de la Poesía de Valladolid.

·        Accésit del IV Premio de Poesía Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca.

·        Ganador del XI Premio Águila de Poesía, con el poemario Out of work.

·        Ganador del XXX Certamen Poético Ángel Martínez Baigorri, con el poemario La luz del archipiélago.

·        Ganador del XXIII Certamen de Poesía Mario Ángel Marrodán.

·        Ganador del XX Certamen de Letras Hispánicas Universidad de Sevilla “Rafael de Cózar”, con el poemario Invierno.

·        Ganador del XVIII Certamen de Poesía María del Villar con la obra Voz en Off.

No hay comentarios:

Publicar un comentario