Buscar este blog

jueves, 30 de octubre de 2025

"Justiciero", nueva novela de Jesús Carlos Gómez Martínez ya disponible en librerías

Nos complace volver a presentar una obra de Jesús Carlos Gómez Martínez editada bajo nuestro sello:

"Justiciero"
1ª edición: Logroño, Siníndice, 2025
Autor: Jesús Carlos Gómez Martínez

PVP en librerías: 18 €
Precio bajo pedido directo a info@sinindice.es: 18 €
(incluyendo gastos de envío)
Tamaño: 14,8 x 21 cms.
122 páginas
ISBN: 978-84-19221-61-2


Sinopsis

Un día Miguel le pregunta a su abuelo:

             —Y tú, ¿cuándo te vas a curar?

             Los ojos tristes de su abuelo le miran desde la almohada.

             —Nunca, Miguel. Nunca. Estaré aquí hasta que la Muerte venga a visitarme.

             Enseguida, en el vestíbulo del hospital, Miguel comprende que la única solución es matar a la Muerte, matar a esa vieja repugnante. Así no morirá su abuelo.

             Pero la Muerte conoce los planes de Miguel y no es la vieja que Miguel se imagina…

 

Original, esclarecedora, vibrante, Justiciero nos ofrece al protagonista más icónico, tal vez, de la extensa bibliografía de Jesús Carlos Gómez Martínez, el autor de éxitos como Sangre negra o Demasiados muertos.

 

 Sobre el autor

Jesús Carlos Gómez Martínez nació en Pamplona en 1961 y lleva más de cuarenta años dedicándose a la literatura y el periodismo. Escribió reseñas cinematográficas para el diario Navarra hoy. Ha sido columnista habitual de Diario de Navarra y El Correo de Vizcaya. Ha colaborado en rotativos como El Norte de Castilla, El Diario Vasco, Diario de Noticias y Heraldo de Aragón. Destacan en su bibliografía Actos de amor ingrato (Libro de cuentos, 1993), Capricho de faraones (Libro de cuentos, 1995), Sanfermines forever (Artículos, 1995), Tántala (Libro de cuentos, 2000), La historia secreta de los kilikis de Pamplona (Libro de cuentos, 2001), El alma de las hormigas (Artículos, 2003), Esas horas tan breves (Novela, 2005), Mujeres que yo amé (Libro de cuentos, 2006), Un verano muy emocionante (Novela, 2006), Rateros (Novela, 2008), Justiciero de Dios (Novela, 2009), Paraíso asesino (Novela, 2010), Shakespeare, los fantasmas y yo (Ensayo, 2011), Siniestro Caravinagre (Novela, 2012), También yo me acosté con Ava Gardner (Libro de cuentos, 2013), Secretos de Hemingway (Libro de cuentos, 2014), Los muertos no cantan (Novela, 2015), Solos quedan los muertos (Novela, 2016), Sueños de un cadáver (Artículos, 2017), Barrio chino (Novela, 2017), Sangre negra (Novela, 2019), Papa bueno, papa muerto (Novela, 2020), Destino (Novela, 2021), Los bobbies huraños (Novela, 2021), Matar es fácil (Novela, 2022), Noticia del terrible kiliki Coletas (Novela, 2023) y Demasiados muertos (Novela, 2024). Con sus libros, artículos y relatos ha ganado, entre otros, los premios Ciudad de Huelva, Platero (ONU, Ginebra), Querido Borges (California, EE.UU.), Francisco Ynduráin, Rafael Comenge, San Fermín, Nuestro Modo de Ver y Leandro Perdomo (1998 y 2016).


martes, 21 de octubre de 2025

Convocado el 'III Premio de Relato Breve Don Carlos de Seso', organizado por el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua

Un año más, y ya es el tercero consecutivo, con la intención de promover la imagen cultural de Villamediana de Iregua (La Rioja) y homenajear a la figura de Don Carlos de Seso a quien Miguel Delibes sitúa en esta localidad en su magistral obra “El hereje”, se convoca el PREMIO DE RELATO BREVE DON CARLOS DE SESO.




BASES DEL PREMIO

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonista la localidad de Villamediana de Iregua de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se podrán incluir imágenes (dibujos, fotografías, ilustraciones, creaciones informáticas, etc.). Dichas imágenes podrán ser en color o en blanco y negro.

Las bases del Premio estarán disponibles en: https://www.villamedianadeiregua.org y en https://editorialsinindice.blogspot.com.es. 

 

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas generalistas o especializadas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán en castellano.

4.- La extensión mínima será de 8 páginas y la máxima de 20 en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 16 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor.

7.- El participante en el premio se compromete a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

 

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:

La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.

La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.

El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

 

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar y firmados únicamente con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: info@sinindice.es. En el mismo correo electrónico, en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo, se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, nº de DNI, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor.

10.- La única forma de entrega de los manuscritos será por correo electrónico en la siguiente dirección: info@sinindice.es.

 

PREMIO

11.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares. La obra ganadora será la que inicie el libro de relatos coral en el que se incluirán igualmente otros relatos que el jurado considere con suficiente calidad para su inclusión.

 

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

12.- El otorgamiento del premio supone que el autor galardonado cede en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como la cesión de todos los derechos de edición en todos los soportes. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

 

JURADO Y COMITÉ ORGANIZADOR

13.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Villamediana de Iregua, un miembro de Editorial Siníndice y un miembro relacionado con el ámbito de la cultura de la Comunidad Autónoma de La Rioja designados libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

14.- El comité organizador estará integrado por el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua y Editorial Siníndice.

 

PLAZOS

15.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 15 de enero de 2025.

16.- El fallo del jurado se dará a conocer antes del 28 de febrero de 2025.

17.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega, para el que será avisado con antelación suficiente.

18.- El premio podrá ser considerado desierto si el jurado así lo determina.

19.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.